NY, EPICENTRO DE INVERSIÒN INMOBILIARIA MEXICANA


Este ciclo de conferencias, parte de la ‘Mexico Investment Week’, reunirá a directivos de los sectores inmobiliario y financiero, con la participación de los 15 Fibras, en un esfuerzo de promoción.


Por tercera ocasión, Nueva York recibirá el Fibra Day 2024, un evento en el que líderes de Fibras y expertos en inversiones analizarán el impacto y las oportunidades que estos instrumentos ofrecen a la economía mexicana. Organizado por la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), este ciclo de conferencias, parte de la ‘Mexico Investment Week’, reunirá a directivos de los sectores inmobiliario y financiero, con la participación de los 15 Fibras, en un esfuerzo de promoción en conjunto con la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Esta edición del ciclo de conferencias será inaugurado por Salvador Daniel Kabbaz Saga, presidente de la Amefibra, además participarán Arturo Sarukhan, exembajador de México en Estados Unidos; Jorge Alegría, director general de Grupo BMV, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Amefibra representa 15 Fibras diversificadas en los sectores comercial, industrial, hotelero, de oficinas, educativo y de autoalmacenaje, con un valor de activos combinados por 827 mil de millones de dólares al segundo trimestre del año. Actualmente, las Fibras suman más de 2 mil propiedades, que representan 23 mil cuartos de hotel y 30 millones de metros cuadrados de Área Bruta Rentable (ABR).

Amexcap, en la Gran Manzana

En el marco del mencionado Mexico Investment Week, en Nueva York, la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap) celebrará el Mexico Private Equity Day 2024, un evento que subraya el atractivo de México como destino de inversión. Con más de 200 asistentes esperados, este foro destacará cómo México se ha posicionado como un imán para el capital privado, alcanzando en 2023 una inversión de dos mil 89 millones de dólares.

La creación de 34 nuevos vehículos de inversión el año pasado, 59 por ciento de ellos extranjeros, demuestra el creciente interés internacional en el potencial del mercado mexicano. Este dinamismo no solo impulsa la economía, sino que también ha generado más de 50 mil empleos en industrias estratégicas como tecnología, finanzas y energía.

El evento contará con la participación de figuras como Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial en el gobierno de Claudia Sheinbaum; Joyce Chang, líder de Investigación Global en JP Morgan, y Ernesto Revilla, managing director y economista en jefe para América Latina en Citi, entre otros líderes económicos y financieros que analizarán el presente y futuro del capital privado en México, reafirmando su papel como un pilar de desarrollo económico en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *