GOBIERNO VA POR REGULACION DE AGENTES INMOBILIARIOS, SIGUE PUEBLA


Propone que sólo sean personas certificadas en competencias laborales alineadas al Estándar de Competencia CONOCER-SEP EC110.02


Ser agente inmobiliario se ha convertido en un trabajo al que cualquier persona puede acceder, aún sin estar profesionalizada o acreditada en la materia. Esto a su vez abona a la comisión de fraudes o estafas al adquirir un inmueble, un problema al que Puebla no es ajeno. Eso ha planteado el diputado local de Morena, Roberto Zatarain Leal, al proponer una iniciativa para crear el Padrón Estatal de Agentes Inmobiliarios, el cual regulará la actividad de dichos trabajadores en la entidad. 

La iniciativa de reforma a la Ley de Construcciones y Servicios Inmobiliarios para el Estado y Municipios, y que fue turnada a las comisiones de Desarrollo Urbano y Vivienda del Congreso para su análisis, propone que dicho padrón sea público, para que cualquier persona pueda verlo, y sea administrado por la Secretaría de Economía y Trabajo. 

La reforma plantea que para que una persona física pueda quedar inscrito en el Padrón, y por tanto, pueda desarrollar dicha actividad, deberá cumplir con seis requisitos, que serán los siguientes: identificación oficial con fotografía, acreditar conocimientos especializados en servicios inmobiliarios, aceptar capacitaciones y actualizaciones (las cuales serán necesarias para su renovación), comprobante de domicilio, constancia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y, en caso de extranjeros, acreditación de situación migratoria. 

De esta manera, explicó el diputado en su propuesta, quienes trabajen como agentes inmobiliarios no solo garantizarán estar capacitados para ejercer su labor, sino que estarán obligados, sin excepción, a pagar impuestos y seguirse actualizando en el tema para poder mantenerse en el padrón cada que sea actualizado. 

Asimismo, los compradores tendrán la certeza de que, al momento de adquirir una propiedad en Puebla, lo hacen con un agente certificado, evitando así caer en fraudes o estafas con personas o agencias que no estén registradas. 

Cabe mencionar que las agencias inmobiliarias, registradas como personas morales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) también deberán cumplir con este paso. Algunos de sus requisitos para pertenecer a dicho padrón, en caso de ser aprobada la reforma, serán: su acta constitutiva expedida por Fedatario Público, poder notarial del representante legal y su identificación vigente, domicilio de sucursales u oficinas y el listado de personas físicas que prestan sus servicios inmobiliarios. 

“Puebla es de los pocos que no cuenta con una regulación en materia de servicios inmobiliarios, lo cual incentiva la informalidad en el sector inmobiliario y con ello un ambiente donde los fraudes son más propensos a darse. Actualmente, se estima la existencia de más de 80 mil agentes inmobiliarios en el país, de acuerdo al INEGI, de los cuales, solo 15 por ciento se encuentran agremiados a alguna asociación con reconocimiento”, finalizó Zatarain.

La ASOCIACION INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO INMOBILIARIO (ASIDI) presidida a nivel nacional por el Arquitecto Efrain Velasco del Castillo, CEO de +CDP GROUP se constituye cómo un vehículo sólido para coadyuvar a la profesionalización del sector, a través de BENEFICIOS A SUS ASOCIADOS, tales cómo ASESORIAS GRATUITAS en diversos temas, un atractivo programa de SEMINARIOS Y CURSOS con valor curricular y co certificación oficial. Asimismo ofrece dentro de éste programa, el curso «CERTIFICACION COMO ASESOR INMOBILIARIO» alineado al estándar de competencia EC110-2 del CONOCER-SEP otorgándo el CERTIFICADO DE COMPETENCIA SEP-CONOCER.

CONTACTA EN: https://www.asidi-latam.org PARA MAS INFORMACION Y ASOCIARTE CON UN PAQUETE DE BENEFICIOS REALES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *